El misterio de la sed de Jesús. Madre Teresa.

«El Padre Ignacio Amorós, movido desde su propia vida en contacto con la obra de la Madre Teresa, misionando en partes diversas con las Misioneras de la Caridad, ha querido realizar un trabajo de investigación sobre el punto nuclear de la vida, vocación y espiritualidad de la santa de Calcuta: Tengo sed» (Del prólogo escrito por el Padre Pascual Cervera, Coordinador Internacional del Movimiento del Corpus Christi para sacerdotes).

El 10 de septiembre de 1946, Madre Teresa recibió una segunda llamada dentro de su vocación. Ese día Jesús le hizo comprender que las palabras que había pronunciado en la cruz, «Tengo sed», no se referían únicamente a la sed material que experimentaba en su agonía, sino al intenso deseo de Dios de amar y ser amado. «Jesús está enamorado de ti», explicaría después Madre Teresa, que supo ver que la sed de Jesús contiene toda la pasión de Dios. Saber que Dios suspira por el amor de cada hombre la conmovió tan profundamente que le cambió la vida. A partir de aquel momento, y siguiendo unas locuciones divinas que se prolongarían por espacio de un año, se fue fraguando en su interior la necesidad de saciar la sed de Jesús sirviendo a los más pobres de los pobres.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad